Guitarras en el Mundo. Muchas formas y un nexo
La guitarra es uno de los instrumentos más populares y extendidos del mundo. ¿sabes en que se diferencia la guitarra española de una guitarra eléctrica o acústica?.
Una travesía sonora a través de culturas y emociones.
Entre virutas de madera y melodías aún por nacer, el arte de los luthiers nos recuerda que la música también se esculpe con las manos.
Aquí celebramos a quienes, desde la intimidad de un taller, dan forma a lo invisible: el sonido.
Desde las primeras flautas talladas en huesos prehistóricos, el ser humano ha buscado dar cuerpo a lo intangible. Los instrumentos musicales no son solo herramientas: son puentes entre el alma y el mundo.
A lo largo de los siglos, estos artefactos sonoros han acompañado rituales, guerras, bodas y revoluciones. Cada civilización ha dejado su huella en la forma de un tambor, una cuerda o una embocadura.
Hubo un tiempo en que solo nobles o sacerdotes podían tocar un instrumento. Hoy, por fortuna, su magia se ha democratizado, aunque no siempre comprendamos la historia que llevan en sus cuerdas o resonadores.
Cada instrumento tiene alma. No es un mero objeto: es memoria, emoción y presencia.
Como en la saga de Harry Potter, donde la varita escoge al mago, también hay un instrumento esperando por ti. No se trata solo de técnica, sino de una llamada sutil.
Cuando encuentras ese instrumento, lo sabes.
Te reconoce, vibra contigo. Y juntos, comenzáis a escribir una historia nueva.
La guitarra es uno de los instrumentos más populares y extendidos del mundo. ¿sabes en que se diferencia la guitarra española de una guitarra eléctrica o acústica?.
Kazoo o Mirlitón, puede que te suene el nombre, pero seguro que si te digo el Pito del Carnaval de Cádiz, sabes a cual me refiero.
respiración continua o circular es una técnica utilizada por los intérpretes de instrumentos de viento. Cosiste en emitir el aire almacenado en la boca mientras se inspira.
Tambor Africano, DJEMBE o YEMBÉ, instrumento de percusión muy popular en países como Senegal o Guinea entre otros