La Voz: el primer instrumento del ser humano
La voz es un instrumento musical catalogada en la familia de viento. Descubre porqué, su mecanismo, clasificación así como conocer percusión vocal.
Una travesía sonora a través de culturas y emociones.
Desde el alba de la humanidad, la música ha brotado como un latido compartido.
En origen sonoro exploramos el misterio de sus primeros sonidos, cuando el ser humano comenzó a convertir el mundo en melodía.
Imagina asomarte a una grieta en la cueva…
Ver a nuestros ancestros golpear piedras, hacer sonar troncos huecos, soplar por un hueso ahuecado. Descubrían, sin saberlo, el poder del ritmo y del timbre.
Y luego, la Voz: nuestro primer instrumento. En antiguos rituales, los chamanes invocaban fuerzas invisibles con sonidos que sanaban, comunicaban y revelaban lo sagrado.
Aquí, el crujido de la madera, el susurro del viento o el golpeteo de las piedras no eran simples ruidos. Eran señales. Revelaciones. Un lenguaje originario.
Aquella música primitiva no buscaba entretener: tejía vínculos, explicaba el mundo, invocaba la vida.
Y me conmueve pensar que, de algún modo, ese fuego ancestral sigue ardiendo en cada nota que hoy compongo con palabras.
La voz es un instrumento musical catalogada en la familia de viento. Descubre porqué, su mecanismo, clasificación así como conocer percusión vocal.